mayo 2020

Blog
Vivir más…
Vivir más…
Hoy vengo a hablaros sobre un video que llegaba hace poco llegaba a mis manos durante estos días entre tantos mensajes compartidos en todas las redes sociales y que os dejo a continuación porque en mí ha supuesto un antes y después, haciéndome reflexionar bastante.
Después de verlo, entre otras cosas me vino a la cabeza la idea de hacer una revisión de todo lo que tengo en casa que no utilizaba desde hace meses y no os podéis imaginar la cantidad de cosas que tenía guardadas para un #porsiacaso que seguramente nunca llegará.
La verdad que para mí ha sido un aprendizaje muy bueno el poder hacer un parón en estos días y recapacitar sobre algunos temas y sobre todo, en pensar si de verdad necesitaba esas cosas o si realmente las iba a usar. Así que decidí ponerme en serio y quedarme únicamente con lo que sí utilizo a diario, con lo que me siento bien, con aquello que va con mi estilo personal y con lo que me identifico.
En cuanto a la ropa, es alucinante el efecto que hace el marketing en nosotros para que queramos comprarlo todo o casi todo, armarios llenos de prendas con las etiquetas puestas, preparadas para devolver o que quizá nunca se devolverán o hogares llenos de accesorios o elementos simplemente de adorno que no tienen ninguna función más que la de ocupar un espacio.
Por eso, como Coach de Estilo Personal, cada vez veo más necesario aprender sobre los criterios a la hora de comprar más ropa, se debe hacer de una manera inteligente, planificando cosas que necesitas de verdad, lo que son conocidos como básicos de un armario, porque las anteriores ya no están en condiciones de usarse y mejor aprovechar las épocas de rebajas para comprarlas. También recomiendo hacer un repaso en cuanto a criterios de selección de la ropa, esto es, comprar ropa de tiendas o diseñadores que sigan tu estilo personal y con los que te identifiques, no porque sean los que llevan todas o porque es lo que aparece en las redes sociales últimamente.
Una de los actividades que propongo a todas a la hora de una revisión de armario es cambiar el chip a DIY, que para estos días viene genial para entretenerse y desconectar la mentes, se trata de analizar si existe alguna innovación que se pueda a hacer a toda esa cantidad de ropa que se acumula y que de alguna contamina nuestros armarios u hogares, ya que acaban siendo residuos, residuos textiles que nunca se van a utilizar, pero que con un poco de tiempo y ganas quizá podrías customizar y adaptarlo a las nuevas tendencias o tus gustos siguiendo uno de los miles de vídeos que circulan por las redes y que tan satisfecha te sientes cuando consigues terminar con el mismo resultado de las imágenes.
Si no eres de las de manualidades, quizá simplemente puedes dejarlo ir, recurriendo a miles de aplicaciones de intercambio o venta de ropa de segunda mano, de las que recomiendo totalmente Micolet, por su comodidad y rapidez de actuación.
Y por aquí te dejo mi gran reflexión del post de hoy: Pensemos que el libro de la moda en el futuro aún está en blanco y de nosotr@s depende lo que se escriba en él en los próximos años.
Y ya que en todos esto días hemos visto en publicidad la pregunta recurrente de ¿que vas a hacer cuando esto acabe? y como siempre, a mi me gusta ser más original, voy más allá y te pregunto: y tú ¿cómo quieres ser cuando todo esto acabe?
Nos vemos en las redes………..Cheers!
*Lady Urbanite*
?? ? ???? ?? ???? ????

Comunidad Lady
Emprenderadas, lo mejor que he conocido en 2020
De como una pequeña Comunidad nos hace grandes.
Si hablamos de comunidades tengo que empezar con @Emprenderadas, porque con ellas fue como empezó todo.
Como casi todas las relaciones con personas en mi vida comienza con un cruce de caminos, pero en este caso fue un cruce de redes sociales, ya llevaba un tiempo queriendo arrancar con mi proyecto y tener la posibilidad de unirme a una comunidad de mujeres emprendedoras en mi ciudad fue lo que me dio toda la valentía de la que las que ya me conocéis tanto suelo hablar…
Y así empezaba para mi el 2020, uniéndome a Emprendedoras, asistiendo a un evento organizado en la otra esquina de la ciudad donde no conocía personalmente a nadie y sabiendo que muchas de ellas ya habían estado conociéndose en varios eventos anteriores.
Pues allí me planté yo, con las piernas temblando como una niña que va al colegio por primera vez, pero nada más subir las escaleras ya todo parecía mágico, comencé a dejar los prejuicios y las etiquetas atrás y conocí un nuevo mundo, ¡el mundo de las valientes !
Desde aquel día, mi agenda de contactos se multiplicó y empecé a descubrir dotes de comunicación que ni sabia que tenía relacionandome fuera de mi zona de confort, como hasta nunca lo había hecho.
Emprenderadas nace para unir a un grupo de mujeres dispuestas a convertir su talento en su modo de vida, lo cual solo con leer la frase, para las que tenemos un proyecto en mente o en el que estamos trabajando ya emociona!
La fundadora de esta comunidad tan especial es Pilar Santiesteban, ella es Copywriter y mentora de negocios creativos y siempre dispuesta ayudar en todo lo que le comentes, además dadas las circunstancias debidas a cuarentena ha sabido reconducirnos a todas y hacernos sentir que no estamos solas, organizando la Semana del Talento Femenino, en la que se realizaron varios directos en Instagram que hizo que no pudieramos conocer mejor unas a otras y eso ha creado lazos aún más estrechos entre nosotras y estoy segura de que tiene muchas sorpresas más preparadas para cuando volvamos a la “nueva normalidad”.
Y como una comunidad no es nada sin un equipo o grupo, además de las emprendedoras que la formamos, y con Pilar, Estela, Tamara y Anabel, son las que conforman el grupo de las 4 Mosqueteras que están detrás de toda la organización
◾Estela Gutiérrez COACH Y EXPERTA EN MINDFULNESS
◾Tamara Montero ORGANIZADORA DE EVENTOS
◾Anabel Ruiz RELACIONES PÚBLICAS
Toda emprendedora sabe la incertidumbre que trabajar sola conlleva y lo importante que es sentirse bien rodeada y poder apoyarse o enriquecerse de ideas empoderarse con la influencia de otras y por eso recomiendo totalmente a cualquiera que busque un grupo en el que apoyarse, porque es tanto lo que aporta, en lo personal y lo profesional que ¡siempre es una buena idea!
Yo, como habéis visto he elegido bastante bien a quien unirme y personalmente estoy deseando que acabe la cuarentena para que nos reunamos todas de nuevo y conocer más emprendedoras valientes!
Nos vemos en las redes………..Cheers!
*Lady Urbanite*
?? ? ???? ?? ???? ????
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
Blog #fashion #stylelife #ootd
Tu Toque personal…
Tu Toque Personal…
Todavía recuerdo frases de profesoras de mi colegio como «si, ella siempre lleva el uniforme de manera diferente» o también recuerdo con eso de 8 años, escuchar a las dependientas de alguna tienda cuando iba con mi madre diciendo que tenia mucho estilo, que llevaba prendas de diferentes años y temporadas combinadas de una manera genial.
Y es verdad que desde ya muy pequeña me ha gustado ser original, sin ser extravagante a la hora de vestir, desde las camisetas que me bordaba cada verano hasta ya más mayor salir con camisas de mi padre a modo de vestido camisero y es por eso por lo que os traigo hoy esta frase, porque es en estos últimos años es cuando me doy cuenta de lo que es tener un estilo propio.
Aveces vas por la calle o ves fotos en las redes sociales parece que solo vemos fotocopias unas de otras, los mismos vestidos, las mismas camisas el mismo tipo de pantalón y solo porque es tendencia, porque creo que ha llegado un momento en que todas nos hemos dejado llevar por «lo que se lleva» para ir a la última y aveces no valoramos si nos favorece o si va con nuestra personalidad.
Los asesores de imagen siempre hacen incapie tanto en lo importante que es la imagen para formar una impresión como que es muy importante tener claro el tipo de imagen que quieres dar a los demás y por eso en la comunidad Lady Urbanite queremos defender el estilo de la calle, por que creemos que en lo que consiste la moda es en tomar ideas de algún referente y llevarlas a tu manera, con tu toque personal, y «ponerle tu estrella», por eso somos adictas al ya tan conocido ultimamente #streetstyle.
Con el concepto de fast fashion, se empezaron a generar colecciones de temporada o de media temporada, en la que van cambiando la manera de confeccionar las prendas, más anchas o más pegadas, con la cintura alta, o la cintura baja, al igual que ocurre con el calzado, con punta redonda o punta afilada.
Pero de lo que si que nos damos cuenta es que hay prendas, colores y tejidos que nunca van pasar de moda, y es que aunque parezca una contradicción, la moda nunca pasará de moda.
Por eso, hoy en día tenemos la suerte de poder encontrar estilismos en los que inspirarnos y adaptar a nuestras características, podemos recurrir tanto a revistas de moda como a redes sociales como Pinterest de la que yo soy muy fan y que he estado visitando diariamente desde que salió a la luz:
Los cuadros.
Ya sean tipo Harry, Escoceses o Principe de Gales, todos los inviernos vemos alguna prenda con estos tejidos, antes los veiamos solo en la temporada ivernal, pero poco a poco también se han hecho un hueco en todas las temporadas, quizá para las más frescas es más habitual ya verlos en unos tonos más paseteles o el eterno Vichi de verano.
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
El denim.
El básico de los básicos, el más fácil de combinar, tanto para un estilismo más elegante como para algo más casual y el que siempre nos rescata de un «no se que ponerme».
El cuero.
El tejido que se puso de moda allá por los 80, no ha dejado de estar entre los percheros de marcas conocidas, siempre reinventandose y adaptándose a las tendencias de la propia temporada.
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
La camiseta.
Cada vez es más habitual en todos los armarios el recurrir a la camiseta básica de algodón, desde el modelo original, en blanco o bien en negro o cualquiera de los demás colores que encaje con nuestra preferencia del día.
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
La falda Lady.
Sea del tejido o color que sea y nunca se deja de llevar, en todas las temporadas y nunca deja de ser la prenda femenina más elegante.
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
El Trench.
La prenda por excelencia para las épocas de cambios de temporada y que casi todas tenemos en el armario.
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
El Camel
Uno de los colores que nunca se dejan de ver en por las calles o pasarelas es el camel, ya sea en faldas, pantalones de pinzas o chaquetas, nos acompañará en todas las temporadas.
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
Y claro que estrenar ropa ilusiona, pero a la larga es mejor tener un fondo de armario funcional que te identifique y del que no te canses, además estaremos colaborando con la reducción de los residuos textiles y la sobreproducción a a que nos enfrentamos en los futuros años.
Cuéntame tu con que estilo te identificas más, ¿Que diseñadores te inspiran más? ¿Que marcas utilizas?
Nos vemos en las redes………..Cheers!
*Lady Urbanite*
?? ? ???? ?? ???? ????
Blog
Hello May!!
Hola Mayo!
Ya estas aquí y yo empiezo el mes con una nueva sensación, la que tengo desde los últimos días de Abril y es que me parece como que las estrellas están de mi parte.
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
Ahí afuera, parece que todo vuelve a su lugar y pronto estaremos en las calles de la ciudad, disfrutando de sus comercios y restaurantes y de la vida social en la llamada «nueva normalidad» y es que para muchas personas parecerá que no ha pasado nada porque no habrán aprovechado esta gran oportunidad que hemos tenido de parar el ritmo de vida tan rápido que llevamos para disfrutar de lo pequeño, de una cena casera en pareja, de un café en la terraza, de tardes de juegos de mesa, un rato de hacer manualidades o puzzles juntos, de considerar la suerte de estar sano y tener amigos y una familia y en la que apoyarse, y es que el tiempo no espera o lo aprovechas cuando está o ya se te ha pasado.
Yo la verdad que he crecido mucho en estos casi dos meses ha aprendido a valorar las pequeñas cosas y a saber que todo pasa por algo, y como decía aquel poema que tanto me encanta…»todo pasa y todo queda pero lo nuestro es pasar»(Antonio Machado).
Por mi parte, creo que estos meses están siendo los más productivos de mi vida!
Desde coser, leer, cursos online, cocinar, escribir, meditar, ver documentales, series o películas, recuperar el contacto con personas que hacía tiempo que no hablabas, hasta arreglar armario y ponerme ropa que hacía tiempo que no usaba!
Por eso te animo a que aproveches el tiempo para disfrutar de ti, de tus talentos, de tus posibilidades , creo que puede ser un buen momento para autoanalizarte y desarrollar tus puntos fuertes, por eso y mientras tanto, que nada ni nadie nos quite la manera de disfrutar de nuestros días!
Estaré encantada de que me cuentes tu experiencia de como te esta afectando esta parada en el camino
Nos vemos en las redes………..Cheers!