
Hola Marzo.
Me he dado cuenta que en estos últimos años, este mes se ha bautizado como el mes de la mujer en algunas organizaciones, que han comenzado a realizar actividades y eventos digitales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que se celebra el día 8 y en inglés conocido como el IWD (International Women’s Day)
Yo he querido crear mi propia iniciativa para celebrar la importancia que ha adquirido la mujer en la sociedad y en los ámbitos profesionales en los últimos años y por eso he he decidido hacer una serie de directos en mi cuenta de Instagram de @Lady_Urbanite invitando cada viernes a una mujer de la ℂ𝕠𝕞𝕦𝕟𝕚𝕕𝕒𝕕 𝕃𝕒𝕕𝕪, donde charlaremos sobre algún tema y nos compartirán sus opiniones.
Comenzamos ayer con una mujer que ha tenido un papel muy importante en el desarrollo de mi perfil digital y mi proyecto de de Coolhunter y Agente Personal Digital, Day Urbina ,
Ella es una mujer con propósito y a ella la conocí gracias a las redes sociales y su canal de You Tube, como no podía ser menos, el tema sobre el que hablamos fue sobre el poder de las redes sociales, sus ventajas e inconvenientes.
Os dejo aquí el enlace por si queréis ver el de hoy y os animo a participar en los siguiente!
Espero que os guste y me gustaría que escribierais algún comentario con vuestra opinión sobre las redes sociales y el mundo del contenido digital.
Feliz mes de Marzo Laides!!
#ChoosetoChallenge #IWD2021
Si no estas viviendo una vida de ilusión y pasión, si no te despiertas cada mañana con miles de ganas de hacer cosas, con la energía a tope, no estás viviendo una vida plena.
¿No quieres volver a sentir sientes esas ganas de aprender cosas nuevas, tener nuevas experiencias y conocer proyectos nuevos que te ilusionen?
Me he dado cuenta de que hay miles de personas ahí fuera dejando las cosas a medias, perdiéndose el saber que pasaría si consiguieran lo que se habían propuesto, que deberían coger las riendas de sus vidas y ser quién siempre quisieron ser, las jefas de su vida.
Yo le di un vuelco a mi vida y la puse patas arriba cuando leí Jefa de tu vida de Charuca y todo empezó a cambiar en mi mente y comencé a ver sueños hechos realidad.
Por eso si tengo que elegir un libro para recomendar a alguna emprendedora que quiera comenzar a hacer sus sueños realidad, o da run cambio, sin duda sería este.
Eso si, es un libro para trabajar en ti, si no haces los ejercicios y le pones ganas para rebuscar en tu interior lo que te está frenando, no servirá de nada, sin embargo, si pones de tu parte y te organizas bien, podrás empezar a ver los cambios desde el minuto uno.
Y ahora aquí va la #RecomendaciónLady:
no pares hasta que consigas lo que te has propuesto la constancia y la organización son claves para alcanzar objetivos, sino tendrás el tipo de vida con el que te conformas, no la vida que quieres tener realmente.
Haz que las cosas pasen, no hagas lo posible, hazlo posible!
Cuéntame sobre tus objetivos para este mes de marzo, estaré encantada de escucharte y aconsejarte en todo aquello que necesites sobre el mundo del emprendimiento, organización y productividad.
Crea tu contenido de manera más rápida
Muchas emprendedoras me preguntan como hago para tener inspiración todas las semanas y publicar en redes y a veces veo que esto llega a ser una barrera para algunas de ellas y hacen que su negocio no tenga los resultados que deberían.
Y es que hoy en día es muy necesario ofrecer un contenido interesante y trabajado para ara conseguir autoridad y compromiso con tu audiencia.
Y por eso yo siempre recomiendo que te enfoques en tu contenido base, y tu dirás, ¿que es el contenido base?
Pues no es más el contenido o la temática principal de tu negocio, que será lo que te que ayude a posicionarte en el sector, dónde das información consistente e interesante para tus seguidoras y debe ser extenso y estar trabajado.
Y sin embargo, el microcontenido es una porción del contenido pilar, corto y rápido que se puede compartir fácilmente y tiene sentido por si solo, que es lo que solemos colgar en post o stories.
Y como mi idea es compartir todo lo que conozca y que pueda ayudarte, te quiero contar lo que a mi me funciona para tener el contenido de las cuentas de mi negocio bien actualizado y organizado.
Como ya sabéis yo soy muy digital, así que tengo un Excel en googledrive con varias pestañas donde voy escribiendo todos los contenidos pilares que voy a ir desarrollando en el blog y en las sesiones de consultoría con emprendedoras, y los microcontenidos, es decir los temas de post para redes que se me van ocurriendo o ideas que voy leyendo en libros.
Y para tenerlo siempre a mano, me he enviado a mi misma ese excel a mi WhatsApp y
así lo tengo accesible cada vez que necesite escribir una idea, además así se sincroniza tanto en el móvil como en el ordenador y siempre está actualizado.
Y así, ya, una vez trabajado el contenido de manera que tenga valor y me posicione correctamente en mi sector, solo tengo que hacer un «copia y pega» de mis posts en el planificador editorial para verlo mejor organizado y de ahí al blog o en la red social en que quiera publicar.
Si quieres ver la plantilla que yo utilizo puedes pulsar en el botón de abajo y ahí podrás
encontrar el descargable para planificar cada mes.
Espero que te haya servido como inspiración y pueda haberte ayudado,
¿Tú como lo haces?
Lectura para comenzar el mes
Prácticas o hábitos para sacar lo mejor de la vida.
Es alucinante lo importante que es introducir un hábito en tu vida.
Cuando nos proponemos un objetivo o meta a hacer a partir de un momento determinado nuestra cabeza ya lo está interiorizando. Y una vez convertido en hábito, nos volvemos máquinas con el piloto automático, y yo no me he dado cuenta hasta ahora, pero soy muy robot en ese sentido.
Por eso hoy te quiero compartir mi TOP 10 de hábitos mañaneros que cumplo desde hace unos años y que han hecho que mi vida haya sufrido un cambio muy notable, que me levante con muchísima energía y lo de todo cada día.
1.Lévantate cada mañana 2 horas antes de lo que estás acostumbrada.
Aprovecha las horas de silencio en la mañana en la que los demás duermen podrás aprovechar mucho más el tiempo.
2.Lavate la cara con agua fría.
No hay nada que espabile más a alguien, al principio te costará pero el día que no lo haces tu mente te avisa de que algo te falta.
3.Desayuna ligero y sano.
Mi café no me lo quita nadie, pero si que es cierto que cuando cambié las tostadas o galletas por la avena he notado muchísima diferencia.
Por cierto que no tomo nada de azúcar en todo el día por prescripción medica y si, es posible vivir sin «algo dulce».
4.Escribe 3 cosas por las que te sientas agradecido cada día,
Para eso yo utilizo el diario de los 5 minutos , desde que lo comencé a hacer me cambio la vida y que recomiendo a todo el mundo porque te hace ver tu día de manera anticipada, te ayuda a planificarte y te acabas enfrentando a él como con más valentía.
5.Haz 30 minutos de ejercicio, caminar o baile.
Si como a mi, la música, la buena música, te cambia el estado de ánimo de un segundo a otro, solo tienes que:
a)Elegir una buena BSO para empezar a venirte arriba.
b)Ponerte encima de tu bici estática, stepper, o hacer sentadillas y moverte sin parar durante un rato y si puedes salir a caminar rápido por la zona.
¡Te renueva de una manera impresionante!
6.Rodéate de gente que vive como tu quieres vivir.
Deja ir a la gente que consideres tóxica y que creas que no aporta nada en tu vida y sobre todo en las redes sociales, deja de seguir a personas o cuentas que no te aporten o que no vayan con tu estilo de vida o forma de ver las cosas.
7.Sé la persona más amable que conoces.
Da los buenos días, las buenas noches y saluda a toda persona con la que te cruces en el transporte público o en tu edificio.
8.Lee como mínimo media hora al día sobre temas que te interesen.
Yo antes no era de leer tanto, y aunque me lo decían desde pequeña, hasta que no lo he visto por mi misma no lo he hecho, pero he descubierto que el leer es poder, así que aquí podréis encontrar recomendaciones sobre libros de crecimiento y desarrollo personal, mujer y emprendimiento.
9.Enfrentate todas las semanas a uno de tus miedos.
Todas las semanas me enfrento a mi misma con alguno de ellos, aunque sinceramente, tengo aun pendiente uno que se me resiste que es el hacer videos o reels en Instagram.
10.Vete a la cama temprano.
Tal y como está la Televisión normal por las noches, en mi opinión no merece la pena perder horas de sueño por verla. En su lugar, nosotros en casa nos estamos acostumbrando a ver una película todas las noches y así, de acuerdo a nuestros horarios, podemos decidir a la hora que acaba.
Espero que pueda haberte inspirado y me gustaría que me cuentes cuales son los hábitos que piensas que más has interiorizado en estos meses.
Posiciónate en Instagram conmigo
El éxito consiste en estar allí e Instagam lo sabe.
Ya lo decía el gran Woody Allen, El 80% del éxito consiste en estar allí.
Y ahora más que nunca podemos verlo a diario, por eso en esta ocasión quiero compartir con vosotras las ultimas novedades de Instagram para tener más visibilidad,
Por eso quiero compartir con vosotras las 5 tareas diarias para crecer en Instagram y he pensado que podrían seros muy útiles de conocer para vuestra planificación del contenido:
– Publicar stories diarias.
– Interactuar con cuentas de tu nicho.
– Responder mensajes directos y comentarios.
– Estar activo después de postear.
– Dar la bienvenida a los nuevos seguidores.
Si queréis más información de este tipo, podéis verlo en mis perfiles.
Mil gracias por dedicar un ratito a leer mis reflexiones!
Limpieza de tareas pendientes antes al acabar el año
Pero más importante aún es hacer una de tareas o metas pendientes que llevan sin solucionarse un tiempo y que nunca tenemos tiempo para hacer.
Por eso uno de mis rituales de fin de año es hacer una lista con todas esas cosas que o bien planifiqué para el 2020 o bien llevo tiempo deseando ver terminadas, pero que por unos motivos o por otros nunca acaba empezando o terminando.
Después reviso la lista y veo las que puedo comenzar ya, porque son fáciles o tienen fecha de caducidad como pueden ser: ordenar un cajón o estante de la librería, canjear un bono que me regalaron, comprar o hacer ese detalle que tengo pendiente para esa persona.
También es recomendable descartar de una vez y para siempre algunas que, siendo honesta contigo misma, sabes que no vas a hacer o que ya no «te llaman» como antes, mejor olvidarse entonces de esas e ir a por las que siguen estando en el grupo de tus prioridades, sueños o metas personales.
Y comienzo a recordar lo bien sienta empezar a tachar cosas ya terminadas o metas alcanzadas y me entran unas ganas locas de terminar lo empezado y hacer desaparecer esa sensación de tener cosas por hacer desde hace tiempo. y sentir la satisfacción de conseguir lo que te habías propuesto.
Para mi, no hay nada más liberador y renovador interiormente como hacer una buena limpieza,
¿Estás de acuerdo?
Mil gracias por dedicar un ratito a leer mis reflexiones y Feliz Año nuevo!!
…Nos vemos en las redes!
Gestos para ayudar a una emprendedora en 2021
Es hora de hacer balance y si hay una cosa que he aprendido este 2020 es el poder de la comunidad, la ayuda y energía que puede generarse entre 2 o más mujeres que comparten una idea, un proyecto o tienen una misma visión de la vida emprendedora o empresarial.
Que juntas es más fácil ya lo sabemos mucho, pero que superar obstáculos se hace más sencillo sabiendo o que cuentas con el apoyo de otra compañera o lo bien que sienta expresar una palabra amable o de ánimo a alguien que está construyendo su sueño, eso no se siente hasta que se hace, por eso te quiero proponer aquí algunas ideas de acciones que puedes tomar para seguir con el hastag que tanto me apasiona de #mujeresqueayudanamujeres.
1.Muestra tu agradecimiento hacia ella.
Comenta sus publicaciones o comparte su perfil con unas palabras explicando que ha aportado en tu vida el conocer su negocio o proyecto.
2.Haz alguna colaboración.
Llama o contacta con otra emprendedora para compartir una experiencia, un sorteo, un producto conjunto, un directo o podcasts, de la publicidad surgida entre sus seguidoras y las tuyas seguro que hace que aumente tu visibilidad y te conozca más gente.
3.Enseñale algo.
Sugiere o comparte con ella algún post, tutorial o perfil de otra emprendedora que creas que puede ayudarle en su trabajo, seguro que te lo agradece.
4. Pide feedback
Escribe un email o mensaje privado preguntando que opina de tu negocio o proyectos.
5.Da ánimos.
Escribe un email, mejor que un mensaje privado, porque le sorprenderá más, dando ánimos o compartiendo tu entusiasmo por su proyecto o negocio si es que compartes sus ideas o forma de trabajar.
6.Sé mentora.
Comparte con otras empresarias o emprendedoras cosas que tu hayas aprendido en el camino de tu emprendimiento y que creas que puede ayudarles en alguno de los aspectos del emprendimiento.
Te invito a que pongas en práctica estas muestras de apoyo en ese nuevo año que empieza pronto, son acciones que ocupan apenas unos minutos, pero que pueden cambiar la vida de una emprendedora, porque ya sabes que:
𝙈𝙪𝙟𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙙𝙞𝙫𝙞𝙙𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙛𝙪𝙚𝙧𝙯𝙤𝙨 𝙮 𝙢𝙪𝙡𝙩𝙞𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙣 𝙧𝙚𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣 é𝙭𝙞𝙩𝙤.
Mil gracias por dedicar un ratito a leer mis reflexiones.
…Nos vemos en las redes!