Crea tu contenido de manera más rápida
Muchas emprendedoras me preguntan como hago para tener inspiración todas las semanas y publicar en redes y a veces veo que esto llega a ser una barrera para algunas de ellas y hacen que su negocio no tenga los resultados que deberían.
Y es que hoy en día es muy necesario ofrecer un contenido interesante y trabajado para ara conseguir autoridad y compromiso con tu audiencia.
Y por eso yo siempre recomiendo que te enfoques en tu contenido base, y tu dirás, ¿que es el contenido base?
Pues no es más el contenido o la temática principal de tu negocio, que será lo que te que ayude a posicionarte en el sector, dónde das información consistente e interesante para tus seguidoras y debe ser extenso y estar trabajado.
Y sin embargo, el microcontenido es una porción del contenido pilar, corto y rápido que se puede compartir fácilmente y tiene sentido por si solo, que es lo que solemos colgar en post o stories.
Y como mi idea es compartir todo lo que conozca y que pueda ayudarte, te quiero contar lo que a mi me funciona para tener el contenido de las cuentas de mi negocio bien actualizado y organizado.
Como ya sabéis yo soy muy digital, así que tengo un Excel en googledrive con varias pestañas donde voy escribiendo todos los contenidos pilares que voy a ir desarrollando en el blog y en las sesiones de consultoría con emprendedoras, y los microcontenidos, es decir los temas de post para redes que se me van ocurriendo o ideas que voy leyendo en libros.
Y para tenerlo siempre a mano, me he enviado a mi misma ese excel a mi WhatsApp y
así lo tengo accesible cada vez que necesite escribir una idea, además así se sincroniza tanto en el móvil como en el ordenador y siempre está actualizado.
Y así, ya, una vez trabajado el contenido de manera que tenga valor y me posicione correctamente en mi sector, solo tengo que hacer un «copia y pega» de mis posts en el planificador editorial para verlo mejor organizado y de ahí al blog o en la red social en que quiera publicar.
Si quieres ver la plantilla que yo utilizo puedes pulsar en el botón de abajo y ahí podrás
encontrar el descargable para planificar cada mes.
Espero que te haya servido como inspiración y pueda haberte ayudado,
¿Tú como lo haces?